Nuevo disco “David Bowie 5. Brilliant Adventure”

El nuevo disco “David Bowie 5. Brilliant Adventure” (1992 – 2001), la quinta de una serie de cajas que abarcan su carrera desde 1969, y de TOY (TOY:BOX), se publicará el 7 de enero de 2022, en el día anterior al cumpleaños de David. Este último álbum inédito estará disponible en las versiones de tres CD y de seis vinilos de 10”.

Las obras BBC RADIO THEATRE, LONDON, JUNE 27, 2000 y RE: CALL 5 son exclusivas de las dos cajas. La primera fue grabada dos días después de la famosa presentación en Glastonbury frente a 500 fans afortunados en el teatro art decó de la BBC de Londres. Algunas partes del show se editaron como tercer CD en una edición muy limitada de 3 CD de BOWIE AT THE BEEB en septiembre de 2000, pero el concierto nunca se editó en vinilo. RE:CALL5 incluye 39 canciones no incluidas en álbumes, que son versiones alternativas, lados B y temas de bandas sonoras en 3 CD y 4 vinilos.

Los libros incluidos en las cajas, de 84 páginas en la de CD y de 128 en el set de vinilos, incluyen fotos inéditas de fotógrafos como Frank W. Ockenfels 3, Nick Knight, John Scarisbrick y Nina Schultz Terner, entre otros, así como artículos coleccionables, notas técnicas sobre los álbumes de los productores/ingenieros Brian Eno, Nile Rodgers, Reeves Gabrels y Mark Plati, además de una entrevista con el colaborador en THE BUDDHA OF SUBURBIA, Erdal Kizilçay.

La caja de CD incluye versiones en mini-vinilo reproducidas fielmente de los álbumes originales y los CD son dorados en lugar del color plateado habitual. La caja de vinilos posee el mismo contenido que la de CD y son de 180 g.
Disponible en el formato de 3CD o en 6 vinilos de 10”, TOY (TOY:BOX) es una edición especial del álbum TOY. El enfoque de ´capturar el momento´ de las sesiones de grabación se extiende al arte de tapa diseñado por Bowie, que muestra una foto de él como bebé con su rostro contemporáneo. La edición también contiene un libro de 16 páginas a todo color, con fotos inéditas tomadas por Frank Ockenfels 3.
Las semillas de TOY fueron sembradas en 1999 durante la realización de un episodio de Storytellers en VH-1. David quería interpretar algo de su carrera anterior a ´Space Oddity´, así que volvió a 1966 y desempolvó ´Can´t Help Thinking About Me´ por primera vez en treinta años. La canción formó parte de la lista de temas de la gira promocional del álbum ´hours…´ y a principios de 2000, David y el productor Mark Plati compilaron una lista de algunas antiguas canciones de Bowie para regrabarlas.
TOY finaliza con una nueva canción de donde toma su título el álbum: ´Toy (Your Turn To Drive)´ fue creado a partir de una sesión al finalizar una de las tomas en vivo de ´I Dig Everything´. La canción se basa en arreglos sobre la batería de Sterling Campbell, el bajo de Gail Ann Dorsey y partes del piano de Mike Garson que fueron enlazadas con la guitarra de Earl Slick, sampleada, extendida en el tiempo y utilizada como figura repetida. Finalmente, las voces de Holly y Emm del cuerpo de ´Dig Everything´ fueron reensambladas. El productor Mark Plati dice: “Como fue seleccionado de ´I Dig Everything´ tiene sentido finalizar el álbum con este tema: es también una adecuada postdata a la era de TOY”.

La caja TOY:BOX incluye un segundo CD/set de vinilos de 10” con mezclas alternativas y versiones de lados B propuestas (versiones del single debut de David ´Liza Jane´ y ´In The Heat Of The Morning´ de 1967), mezclas posteriores realizadas por Tony Visconti y la ´Tibet Version´ de ´Silly Boy Blue´ grabada en el estudio The Looking Glass en 2001 en el momento del show en el Tibet House de Nueva York, con la participación de Philip Glass en piano y Moby en guitarra.

El tercer CD/set de vinilos de 10” incluye mezclas llamadas ´Unplugged & Somewhat Slightly Electric´ de trece temas de TOY. El productor Mark Plati comentó: “Mientras grabábamos los temas básicos, Earl Slick sugirió que él y yo superpusiéramos guitarras acústicas en todas las canciones. Decía que éste era un truco de Keith Richards; en algunos casos estas guitarras serían destacadas y en otros más subliminales. Luego, al hacer la mezcla, David escuchó una de las canciones en dónde sólo se oían las voces y las guitarras acústicas y pensó que debíamos hacer algunas mezclas despojadas como esa y que algún día quizás fueran de utilidad. Una vez que agregamos algunos otros elementos, parecía un disco completamente diferente. Me sentí feliz de terminar esa tarea dos décadas después”.

Fuente:
CMTV

What's your reaction?
0cool0bad0lol0sad

By AltaDosis.com © 2023. All rights reserved.

By AltaDosis.com © 2023. All rights reserved.